Conocimientos profesionales
• Capaz de participar en un grupo de desarrollo de sistemas de información, asumiendo una función acorde con su experiencia.
• Experto en soporte técnico a usuarios de informática o persona que, en función de las necesidades de los usuarios, es capaz de identificar soluciones informáticas y aplicarlas según se necesite.
• Analista de sistemas y persona capaz de participar en un grupo de diseño de sistemas informáticos.
• Administrador de servicios informáticos y persona responsable del funcionamiento de servicios informáticos o teleinformáticas que sirven de base a la labor de una organización.
• Persona que tiene iniciativa propia, capaz de identificar sectores o nichos en los que pueda desempeñar una gestión de liderazgo en la innovación o mejoramiento apoyados por la informática.
• Manejo especializado de plataformas Macintosh y Windows, Edición no
Lineal Experimentada.
• Manejo especializado de Software Gráficos como Final Cut pro, Motion, Protools, Adobe Premiere, Adobe After Effects, Adobe Photoshop, Adobe Audition entre otros.
• Capacidad de desempeñar labores como reportero de diversas fuentes, locutor, presentador, editor, redactor, cronista, corrector de estilo, reportero gráfico, ilustrador, diagramador, corresponsal, asistente de redacción, relacionista, encuestador y analista de la opinión. Además, estará en capacidad de apoyar la realización de programas de comunicación corporativa y colaborar en departamentos de administración de talento humano para responder a las exigencias del mundo de los medios masivos de comunicación.
• Diseño de mensajes y desarrollo de programas educativos, culturales, científicos e informativos a través de los medios masivos de comunicación.
JOSE PABLO MUÑOZ MARIN
• Entender procesos políticos, sociales, tecnológicos, económicos y culturales del mundo.
• Realizar investigaciones sociales de carácter interdisciplinario.
• Elaborar mensajes creativos que cumplan las funciones comunicacionales de informar, educar, recrear y generar opinión.
• Manejo de relaciones públicas, publicidad, comunicación institucional interna y externa, comunicación para el cambio social o alternativa, propaganda política en los diferentes medios de comunicación (televisión, radio y prensa,).
• Generador de espacios de participación que fomentan el desarrollo social.
• Observador de la realidad desde procesos macro, alejado de la consecución de la “chiva” periodística. Además un investigador de la dinámica social, promotor de cambio social, del civismo y la ciudadanía.
• Capacidad de trabajar interdisciplinariamente con los distintos grupos sociales y si el medio lo exige poder hacer parte de ellos como negociador de conflictos mediante el diseño de estrategias en comunicación para el desarrollo social.
• Capaz de crear estrategias de comunicación internas y externas para fortalecer las relaciones de las instituciones públicas y privadas con sus diferentes públicos.